Ingredientes: | ||
· 1bol/250 g quinoa blanca y marrón al 50%
· 2,5 ml sal marina con hierbas · 20 ml aceite de oliva · 200 g puerro parte blanca más algo verde cortada fina en juliana · 200g (el doble en volumen que el puerro) setas o champiñones cortados · Parte verde puerro picadito o un poco de perejil picadito · Pizquita de pimienta · Unas gotas de tamari · Pipas calabaza tostadas y rociada con vinagre ume · 400 g Calabaza cocida al vapor |
Raciones: | 15 – 20 |
Estación: | Anual | |
Dificultad: | Baja | |
Preparación: | 60 min | |
Tipo: | Cocinada | |
Preparación: | ||
Tener la calabaza cocida al vapor. Recomiendo en primer lugar la variedad de calabaza Potimarrón o sino la cacahuete. Cocinar la quinoa básica siguiendo estos pasos: Lavar, tostar, añadir dos partes de agua hirviendo, salar y cocinar tapada a fuego muy bajo durante unos 25 min. o hasta que se agote el líquido de cocción. Reservar. Rehogar el puerro con un poco de sal marina con hierbas. Añadir las setas y unas gotas de tamari y dejar que se poche un poco. Añadir la quinoa. Añadir la calabaza cocida y chafada con el tenedor y mezclar hasta que quede todo con un ligero toque calabaza y se obtenga una textura con la que se pueden hacer croquetas. En el último minuto añadir las hojas de puerro picadito o un poco de perejil picadito y toque de pimienta. Dar forma de croqueta. Se rebozan en las pipas picadas. Se calientan en una sartén para servir al punto en el último momento. |
||
Notas y sugerencias: | ||
Una manera divertida de comer quinoa. Estas croquetas no fritas de quinoa quedan geniales si las acompañas con unas hojas verdes y salsa mostaza. Lección: grano sin gluten, muy protéico y digestivo.Raquel Magem – La Dietista Raquel. |