Ingredientes: | ||
· Para la base:
· 200 g Almendras crudas con piel · 75 g Dátiles · 20 ml Zumo de naranja · 1 g Harina de piel de naranja deshidratada · Para el relleno: · 1,4 kg Manzanas · 300 g Fresas · 20 ml Ágave · Unas gotitas de zumo de limón · Una pizca de sal · Para la mermelada: · 40 ml Ágave · 200 g Fresones · 5 Gotas de estevia · 3,5 g Psyllium |
Raciones: | 4 |
Estación: | Primavera | |
Dificultad: | Media | |
Preparación: | 40 min | |
Tipo: | Cruda | |
Preparación: | ||
Para elaborar la base: Remoja las almendras durante 48 horas. Cada 12 horas cambia el agua. Pasado este tiempo, escúrrelas, lávalas y pélalas. Coloca en un robot de cocina las almendras junto con los dátiles sin hueso, el zumo de naranja y la harina de naranja seca, y tritura hasta que quede una masa homogénea y espesa. Con esta preparación, forma una base de tarta y luego, deshidrátala hasta que tenga la textura deseada. Para el relleno: Pela las manzanas, retira el corazón, corta a rodajas de medio centímetro y coloca en una bandeja de deshidratar sobre una hoja de teflex. Deshidrata hasta que hayan perdido la humedad pero que todavía estén blandas. Lava los fresones, retira las hojas y córtalos por la mitad. Colócalos en un recipiente y añade los 20 ml de agave, unas gotitas de zumo de limón y una pizca de sal. Deja macerar media hora y escurre. Para la mermelada: Lava los fresones y tritúralos con la harina de psyllium, el agave y las gotitas de estevia. Deja reposar hasta lograr una textura de mermelada. Para el montaje: La base se rellena con las manzanas deshidratadas. Por encima se coloca una fina capa de mermelada de fresones. Se vuelve a deshidratar para que pierda la humedad y, para terminar, se adorna por encima con las mitades de los fresones. |
||
Notas y sugerencias: | ||
¡Que regalo para la vista y el paladar! Una tarta para hacer feliz a todos, especialmente a los niños. Degustarla con los ojos cerrados y percibiréis cada uno de los ingredientes. Las fresas son un regalo de la naturaleza por su color y su sabor. Contienen hierro, fósforo, azúcares, magnesio, potasio, azufre, calcio, y silicio. También tienen la vitamina E, K, A, B1, B2, A, y C (más alta que el limón y la naranja). Saborear cada bocado, el cuerpo lo agradecerá. |