Ingredientes: | ||
· 0.5 kg de uva madura con la piel y las semillas (la uva negra tiene más propiedades, y es interesante por su contenido en resveratrol, gran anticancerígeno)
· 0.5 litros de agua filtrada o de manantial |
Raciones: | 1.5 Litros |
Estación: | Otoño | |
Dificultad: | Baja | |
Preparación: | 5 min | |
Tipo: | Cruda | |
Preparación: | ||
Coloca los ingredientes en una batidora de vaso o bate con una batidora de varilla hasta triturar las uvas de manera no muy fina. Coloca este batido grueso en un frasco de cristal limpio de 2 litros y cubre con una tela de algodón limpia y seca para que el vino respire y fermente. Reserva el frasco de cristal en un lugar fresco y seco de la cocina donde no reciba los rayos del sol de manera directa. Deja fermentar durante 72 horas. Una vez fermentado el vino, fíltralo para descartar la piel y las semillas de la uva utilizando un paño de algodón (lo mismo que cuando preparas leche vegetal) o un colador. Guarda el vino en botellas de cristal tapadas en la nevera, para parar la fermentación. |
||
Notas y sugerencias: | ||
Ésta es una receta súper sencilla para que puedas hacer tu vino en casa. En tan sólo 72 horas, obtendrás una bebida probiótica rica en nutrientes y anticancerígena de escasa graduación alcohólica. Y no sólo eso, seguro que tu vino no contendrá sulfitos ni otros químicos ni habrá sido clarificado con productos de procedencia animal, como es práctica habitual en la mayoría de bebidas alcohólicas más comunes. Asegúrate de que las uvas que utilizas son ecológicas, pues para elaborar tu vino es imprescindible utilizar las uvas con la piel y la semilla, que es donde más se acumulan los tóxicos de los pesticidas en el caso de los productos no ecológicos. Es importante que no dejes fermentar el vino más de las 72 horas, ya que en vez de vino obtendrás vinagre. No lo tires, si éste es el caso, lo puedes utilizar para aliñar tus ensaladas, por ejemplo. También puedes fermentar la uva sólo durante 48 horas, en vez de vino, prepararás mosto y lo podrás dar de beber a los niños. Preparar vino en casa es bien fácil. Cuántas costumbres sencillas y saludables hemos perdido en tan poco tiempo, ¿no te parece? Si quieres saber más sobre los métodos de producción del vino, la cerveza, la sidra… veganos y no veganos, puedes encontrar información detallada en esta entrada en mi blog:http://www.kijimunas-kitchen.net/es/es-tu-vinocervezasidra-veganoa/ |